Resumen
El volumen Desafíos de la glotodiversidad en el siglo XXI: enseñanza, investigación y extensión reúne los trabajos presentados en las XIV Jornadas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior y I Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior, realizados en la sede Santa Rosa de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa durante los días 23, 24 y 25 de octubre de 2013 y organizados por el Departamento de Lenguas Extranjeras.
Los trabajos aquí compilados han sido evaluados por un Comité de Lectura, por lo tanto este e-book constituye una publicación con referato que refleja los estándares de calidad propios del área de especialidad.
En tal sentido, la obra integra distintos aportes referidos a enseñanza, investigación y extensión relacionados con el plurilingüismo y la interculturalidad presentes en el ámbito de las lenguas extranjeras, motivados por las distintas perspectivas lingüísticas que definen el campo de trabajo en el nivel superior. De todos estos aspectos dan cuenta los ejes temáticos que han guiado y articulado el desarrollo del encuentro académico y configuran el índice del libro. Asimismo, el texto concede un espacio a trabajos sobre lenguas indígenas, habida cuenta de la importancia que su estudio tiene en el contexto político y lingüístico actual.
Abstract
The volume Challenges of linguistic diversity in the XXI century: education, research and extension gathers the papers presented at the XIV Jornadas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior and I Congreso Latinoamericano de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior, organized by the Department of Foreign Languages and held at Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa, in Santa Rosa, during October 23, 24 and 25, 2013.
This work integrates different contributions about teaching, learning, research and extension in the areas of multilingualism and multicultural awareness. These represent current relevant issues in the field of Foreign Languages, which are addressed in this text from the varied linguistic perspectives present in the research done at university level. The various general topics on which those contributions were focused constituted the organizing principles of the academic meeting, which in turn become the bases of the contents of this volume. The aboriginal languages also have their place here, given the importance that their study and research have recently acquired in socio-linguistic and political agendas. A Reading Committee has assessed the papers compiled in this selection and therefore this e-book evidences quality standards in their respective areas of knowledge.